Video 4:45 min, Full HD, NTSC, 16x9, color, sonido stereo, 2016-2017
A lo largo de la humanidad todas y cada una de las grandes culturas han fundado su cosmogonía sobre la base de pares antagónicos cuya constante pugna viene a ser el motoris causa de la vida del universo. El libro del Amduat, el cual se traduce como Aquello que hay en otro mundo, hace referencia a una de estas visiones, específicamente a una antigua composición religiosa egipcia que describe el viaje de Ra (el dios Sol) durante las doce horas nocturnas, venciendo toda clase de peligros y su resurrección al amanecer.
Esta obra videográfica toma un atardecer habanero para ponerle en esta ocasión en retroceso, o sea, amanece. Mientras, vemos resurgir al Sol como un creciente e implacable hoyo negro. Las cualidades fotográficas son también alteradas, el cielo se muestra en negativo contrario a la positivada ciudad; invirtiéndose la luminosidad y agregando tonalidades rojizas.
Desde estos recursos distópicos propongo reflexionar sobre cómo repercute en el hombre la inversión de todo lo conocido, de esa confiable realidad, en tanto cíclica e invariable. ¿Qué es lo que sucede cuando nos han retirado el suelo bajo los pies?
Esperar el fin parece tener más sentido que restaurar el orden de cosas.